
miércoles, 29 de febrero de 2012
viernes, 24 de febrero de 2012
8 meses
encontré el torrente de sus ojos claros,
escuché otra vez su palabra única,
mi corazón frío calentó en sus brazos.
de esa voz que nunca olvidé.
No deshagas el esfuerzo
heroico que derroché.
No curé bien todavía.
¡Ciega! La venda es ligera,
si la rozas sangraría...
Por orgullo no morí.
No sano aún. Calla, pues.
Sangra mi herida otra vez
domingo, 5 de febrero de 2012
Este blog ya no se actualizará más...

En realidad, es el blog más inespecífico de todos. Traté de postear algo de la realidad de Buenos Aires pero el blog me desvió por diversos caminos al tomar él, por sí mismo.vida propia. No me ha molestado éso, al contrario: fué una prueba de cómo algo "inanimado" puede cobrar "vida"? o fuerzas propias. En realidad, es el blog que menos tránsito tiene y es por éso que lo dejo. Hay algunas notas inconclusas que quiero completar de 1 o 2 de los últimos posts y ya....
Me despido con una última entrada de psicología que, como todas las restantes, tiene mucho que ver conmigo (o tenía):
NOSOTROS Y LOS "DUELOS": (Cuando alguien, no cualquiera, nos abandona y nos deja o "se lo llevan" donde jamás lo "recuperarás"):
El Duelo consta de unas serie de FASES:
1. Desconcierto e incredulidad. Es la primera reacción ante la noticia: "Esto no me está pasando a mi". Es la negación de la realidad, un alejamiento del hecho para intentar paliar los efectos del acontecimiento.
2. Tristeza profunda y agresividad. Se producen reacciones de ira y descontento, incluso ante quienes les rodean, angustiados por ser el protagonista de una desgracia.
3. Desesperación y depresión. Con apatía, tristeza y fragilidad, nos vamos haciendo a la idea de una pérdida irreversible. Es la silenciosa resignación.
4. Aceptación y paz. Va reapareciendo la necesidad de centrarse en las actividades cotidianas, de abrirse a las relaciones sociales. No obstante, nunca se vuelve al estado anterior a la pérdida.
Todas las pérdidas precisan de este proceso, que tiene una duración que oscila entre los 6 meses y los 3 años, aproximadamente, dependiendo de varios factores:
No hizo falta verte salir de la ciudad para saber que ya no estás
miércoles, 1 de febrero de 2012
"Amor a primera vista"

PERSPECTIVA
Se cruzaron como dos desconocidos,sin gestos ni palabras ,ella de camino a la tienda, él de camino al coche
.Quizá entre la consternación,o el desconcierto,o la inadvertencia,de que por un breve instante, ése se amaron para siempre.
No hay sin embargo garantía de que fueran ellos. Quizá de lejos sí, pero de cerca en absoluto.Los vi desde la ventana,y quien mira desde arriba se equivoca con mayor facilidad.
Ella desapareció tras una puerta de cristal, él subió al coche y arrancó rápidamente. Así que no pasó nada, ni siquiera si pasó.
Y yo sólo por un momento segura de lo que vi, intento ahora en un poema casual, convenceros a Vosotros, Lectores, de que aquello fue triste.De su libro Dos puntos [2004].
Traducción de Gerardo Beltrán y Abel A. Murcia Soriano.
Ediciones Ígitur, 2ª edición, febrero de 201
