domingo, 30 de octubre de 2011
lunes, 24 de octubre de 2011
martes, 18 de octubre de 2011
Familiares de mi madre...

De todas formas la saludaré por teléfono. En fin, no deja de ser sangre de mi madre..
domingo, 16 de octubre de 2011
viernes, 14 de octubre de 2011
Se supo que el pasado 6 de octubre último fueron condenados los asesinos del poeta argentino: Paco URONDO
Sucedió en la ciudad capital de la provincia de Mendoza, Argentina.
El juez que dictó el fallo en aquella ciudad se llama: Juan Antonio González Macías. Los delitos son por crímenes de lesa humanidad para con 24 personas, entre ellas, el recordado periodista y poeta Paco URONDO.
Los sentenciados a cadena perpetua son todos ex miembros de la D2 de la policia provincialA saber:
- Ex comisario inspector Juan Agustín OYARZÁBAL
- Ex oficial inspector Eduardo Smahá. BORZUK.
- Ex subcomisario Alberto Rodríguez VÁZQUEZ, y
- Ex sargento Celustiano LUCERO
Con premonitoria pluma hubo escrito el poema que se lee a continuación y lo recordamos:

La verdad es la única realidad
Del otro lado de la reja está la realidad, de
este lado de la reja también está
la realidad; la única irreal
es la reja; la libertad es real aunque no se sabe bien
si pertenece al mundo de los vivos, al
mundo de los muertos, al mundo de las
fantasías o al mundo de la vigilia, al de la explotación o
de la producción.
Los sueños, sueños son; los recuerdos, aquel
cuerpo, ese vaso de vino, el amor y
las flaquezas del amor, por supuesto, forman
parte de la realidad; un disparo en
la noche, en la frente de estos hermanos, de estos hijos, aquellos
gritos irreales de dolor real de los torturados en
el angelus eterno y siniestro en una brigada de policía
cualquiera
son parte de la memoria, no suponen necesariamente
el presente, pero pertenecen a la realidad. La única aparente
es la reja cuadriculando el cielo, el canto
perdido de un preso, ladrón o combatiente, la voz
fusilada, resucitada al tercer día en un vuelo inmenso
cubriendo la Patagonia
porque las masacres, las redenciones, pertenecen a la realidad, como
la esperanza rescatada de la pólvora, de la inocencia
estival: son la realidad, como el coraje y la convalecencia
del miedo, ese aire que se resiste a volver después del peligro
como los designios de todo un pueblo que marcha
hacia la victoria
o hacia la muerte, que tropieza, que aprende a defenderse,
a rescatar lo suyo, su
realidad.
Aunque parezca a veces una mentira, la única
mentira no es siquiera la traición, es
simplemente una reja que no pertenece a la realidad.
Cárcel de Villa Devoto, abril de 1973
Paco Urondo
Argentino (1930 – 1976)
De “Obra poética” – 2006-
Adriana Hidalgo editora
miércoles, 12 de octubre de 2011
lunes, 10 de octubre de 2011
domingo, 9 de octubre de 2011
Dónde vives? -"En un bosque de palabras...."
- Dime, dónde vives?
- En un bosque de palabras...
- Ah....mmm... y qué haces alli?
- Qué "CREES"? Juego con las letras... Mira:
"BOSQUE DE PALABRAS":
VOS
Que de palabras vives.
VOS
Que palabras huyes....
VOS..........................
-YO?
SI! VOS Que.....
- BOS........QUÉ?
- Y éso es un juego?
- A veces sí, otras, no. Es mi: "Así soy yo". Mi interior...
- Parece deliberadamente "lúdico" tu interior
- Sí! Así soy yo! Pero a veces.Otras, no
- Claro, las restantes, no
- No
- Así también soy yo
- Sí? mmm... Probablemente así seamos todos, creo yo...: Adiós!!
- Ya te vas? A dónde vas?
- A dónde "CREES"?
- En un bosque de palabras...
- Ah....mmm... y qué haces alli?
- Qué "CREES"? Juego con las letras... Mira:
"BOSQUE DE PALABRAS":
VOS
Que de palabras vives.
VOS
Que palabras huyes....
VOS..........................
-YO?
SI! VOS Que.....
- BOS........QUÉ?
- Y éso es un juego?
- A veces sí, otras, no. Es mi: "Así soy yo". Mi interior...
- Parece deliberadamente "lúdico" tu interior
- Sí! Así soy yo! Pero a veces.Otras, no
- Claro, las restantes, no
- No
- Así también soy yo
- Sí? mmm... Probablemente así seamos todos, creo yo...: Adiós!!
- Ya te vas? A dónde vas?
- A dónde "CREES"?
sábado, 8 de octubre de 2011
sábado, 1 de octubre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)